Página 5 de 6

Pon más PACHORRA en tu vida: descontrola y deja de juzgarte

 

“PA-CHO-RRA”… todo empezó con una anécdota con una alumna del grupo de biodanza de la universidad de Girona.

Vivimos bajo presión, con obligaciones, responsabilidades, una imagen que dar, listas interminables de cosas por hacer, plannings, listas de compra…. 

A menudo llevamos demasiadas cosas en la cabeza que no nos dejan disfrutar del momento actual de manera espontánea ni de las personas con las que estamos.

Vivimos bajo la constante planificación y organización. Todo bajo control…Todo ello nos encorseta, lejos de darnos la tan ansiada seguridad y estabilidad.

Hasta que deja de estarlo. Y es que tarde o temprano la presión nos hace bajar el ritmo, vivir más en el presente y no tanto en la cabeza.

La vida nos da muchas señales, pero, por lo general, vivimos de espaldas a ella.

Sin darnos cuenta, nos convertimos en nuestros peores jueces y juezas, nos criticamos por lo que hacemos y no hacemos, nos comparamos con los demás, nos exprimimos para dar lo máximo, nos exigimos…Un cocktail peligroso que genera insatisfacción, frustración y ansiedad.

“PA-CHO-RRA” es la clave para vivir la vida de manera más serena, con más entusiasmo y sin tanta presión. El verano es una época ideal para darse a la pachorra, ¿a qué esperas?

………..

Si quieres seguir leyendo mis publicaciones y aún no te has suscrito a mi boletín, ¡puedes suscribirte haciendo clic aquí!

Si quieres seguir conociendo mi proyecto de biodanza (inteligencia emocional a través del movimiento y la música), sigue visitando mi web o consulta mi agenda ( haz clic aquí) para conocernos en persona.

Agenda:

Portes Obertes – Biodanza – Clases de presentación a Noemí Carrera, Estudi de moviment i creixement (C/ Hospital, 3, Sant Feliu de Guíxols):

Jueves 20 de septiembre – 10:30 – 12:00 o 18:00-19:30

Martes 25 de septiembre – 19:30 – 21:00

Portes Obertes_Noemí Carrera_Estudi de moviment i creixement

651041577 – hola@noemicarrera.com

Com aprofitar un moment de crisis per a transformar la teva vida

Hi ha moments a la vida que les coses no van tant bé com potser ens agradaria. Potser portem arrossegant coses de fa molt…potser ens sentim dintre d’una inèrcia que ens atrapa. Et pots sentir agobiada, estressada, esgotada, bloquejada, contracturada, …o fins i tot pots arribar a tenir crisis d’ansietat si es fa crònic. El cos ens parla, l’escoltem?

 
Per poder escoltar-lo, cal baixar el ritme i acceptar la situació present, sentir-la, amb totes les emocions i sentiments que comporta, per poder arribar a fer petits grans canvis (sempre hi ha algun marge de maniobra) que ens portin cap a la calma i al benestar. Però no podem passar de 0 a 100 en un moment…Tot necessita el seu temps. És un procés.

 
Som cap, cor i instint, però, en general, hem sigut educades per escoltar només el cap, pel que hem de fer, pel “que està bé”. És urgent desconnectar una mica del cap per poder sentir, per escoltar el cos, per escoltar el cor…Quan sobrevé una crisis, tenim la gran oportunitat d’aprofitar-la, aturar-nos i començar a sentir i investigar on estem i cap a on volem anar a la vida. Els moments difícils ens ajuden a mobilitzar-nos.

 
La meva gran crisis personal va començar quan em vaig convertir en mare. Es va destapar la capsa de Pandora. Miro enrere i tot i que el procés va ser una mica difícil en alguns moments, dono gràcies ara, per difícil que pugui semblar quan t’ho estàs passant malament, perquè això m’ha portat fins a on estic avui.

 
I no és que jo sigui especial, que sí, que també ho soc!, tothom som especials i únics i tenim la clau dins nostre per trobar allò que ens fa sentir bé, com volem viure el dia a dia, què volem fer, amb qui volem estar. La vida és una constant de canvi, de moments de crisis quotidianes i alegries…Visquem plenament tots els moments, no passem per la vida de puntetes!


  • Si t’ha agradat i vols continuar rebent textos com aquest, subscriu-te al meu butlletí fent clic en aquest enllaç i estarem en contacte! Fins aviat!

 

  • Per si és del teu interès, pots consultar la meva agenda d’estiu (al «Noemí Carrera, Estudi de moviment i creixement»). Més informació, fes clic aquí

 

Inteligencia emocional y capas de cebolla

Y de repente te encuentras allí una vez más: «pero si yo pensaba que esto ya lo tenía superado, que no me iba a volver a pasar…», te dices. Puedes sentir frustración, impotencia, desánimo, ganas de tirar la toalla, … Es más que legítimo.

Todos tenemos mucha resistencia al cambio, a pesar de que lo queramos atraer a nuestras vidas de manera consciente. A lo largo de nuestra vida nos hemos ido creando una máscara, un personaje, hemos ido adoptando maneras de hacer que nos han ayudado en nuestro día a día, en nuestras relaciones con los demás, en nuestras relaciones con nosotros mismos. Todo ello oculta realmente lo que somos y lo que queremos. Todo ello ha ido acallando (aplacando) muchas emociones, que pulsan por salir de nuestro interior, que salen cuando menos te lo esperas…

Puedes pasar por la vida de puntillas o siendo protagonista de lo que vives, sintiendo, sin miedo a quitar «capas de cebolla» y a ir encontrándote cosas por el camino. Un camino que todos sentimos que se abre ante nosotros en un momento u otro de nuestra vida, es decisión tuya si tomarlo o no, es decisión tuya si tomar las riendas de tu vida o dejarte llevar por la inercia. Eres muy importante.

woman-looking-at-ocean-in-sunset_mkfdfbi9__F0000

 

La biodanza, un punto de inflexión en mi vida…

El otro día hablaba con una compañera sobre lo que he cambiado con el tiempo…Para los que no me conozcáis mucho trabajo sola en casa traduciendo delante de un ordenador desde hace 16 años, con sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas, como el aislamiento. Agradezco a la vida que pusiera la traducción en mi camino por lo mucho que me ha dado, entre otras cosas poder conciliar mi vida laboral-familiar y poder hacer realidad mi proyecto de biodanza, ahí es nada…Hubo unos años en los que, por circunstancias de la vidbiodanza_biodansa_girona_Noemí Carreraa, me encerré en mí misma y ese encerrarme llegó a asfixiarme hasta tal punto que se convirtió en el clic que me hiciera buscar otra manera de vivir la vida. Por aquel entonces, como terapia, escribía mucho, ahora me emociono leyendo todo lo que escribía…Y, entonces, apareció la biodanza y me abrió al sentir, al confiar, al mirar al otro a los ojos, a aprender a no juzgarme, a a a a…infinitos aes…Y como dar es recibir y recibir es dar, aquí estoy el día de hoy dando y compartiendo sobre la biodanza que me ha transmitido Vitor Lemelle y Sonia Vizcaíno. Gracias.

 

ES LA BIODANZA UNA SECTA ??????

Es uno de los tantos mitos en torno a la biodanza…

La Biodanza NO ES UNA SECTA

El desconocimiento, el miedo a lo nuevo, a nuevas formas de ver y vivir la vida, el pavor a salirse de lo establecido, de salirse de la zona de confort a pesar de que el cuerpo y el alma piden a gritos un cambio…supongo que es eso lo que hace que algunas personas miren la biodanza con reticencia.

Obviamente, como sucede en cualquier otra disciplina, como profesional de la «Biodanza Otra Mirada» no puedo responsabilizarme de lo que hacen otras personas en sus clases o de aquellos que se forman en cuatro cursos de fin de semana o se bautizan como facilitadores de biodanza porque saben poner música, son locuaces y mezclando un poco de aquí y otro poco de allá sale una clase resultona…

“Biodanza Otra Mirada” es un sistema de autoconocimiento y crecimiento personal muy profundo, con una gran base científica (con referencia a recientes avances neurocientíficos), que se centra en la relación entre el movimiento y nuestra vida. En este sentido Biodanza Otra Mirada es transformadora porque si ampliamos nuestra capacidad de movimiento, ampliamos también nuestra libertad para vivir. La Biodanza que facilito NO DIVULGA mensajes sobre la capacidad para curar enfermedades o el amor universal New Age.

“Biodanza Otra Mirada” aboga por bajar de revoluciones para escucharse, para vivir intensamente el presente, pues, a veces, el ritmo frenético diario nos impide disfrutar de lo que hacemos y de las personas con las que estamos. La biodanza te hace más consciente de todo ello y ese es el primer paso para el cambio. Todo ello en un contexto de grupo, un grupo que queda totalmente abierto, en el que entra y sale gente a lo largo de todo el año.

Un sistema cuya finalidad es que vivas tu vida con mayor libertad y bienestar jamás puede ser una secta

¿Quieres saber más sobre el tipo de biodanza (Biodanza Otra Mirada) que te propongo? Haz clic aquí (en catalán)

libelula

Passacorredoiras

(Por favor cómo se puede permanecer sentand@ escuchando esta canción…!!!!!)

Sin duda alguna, uno de los días clave para lanzarme con mi proyecto de biodanza fue el día que “sentí” (con todos los sentidos) esta canción en un Taller de Biodanza 4 Elementos. Vibró dentro de mí. Me conectó con la Tierra de la que provengo, con mis orígenes celtas, con el aire que soy y volé, volé, volé hasta sentirme tan liviana como una pluma.

Me dejé llevar y perdí el miedo, el miedo a levantar el vuelo. Moría de ganas de volar y a la vez era difícil tocar tierra. Gracias Vitor Lemelle, gracias Biodanza Otra Mirada por el regalo…Agradecida a todas las personas que compartieron conmigo aquel momento, emocionada con el recuerdo. Un fuerte abrazo!!!

Galician piper Carlos Nunez at Cies Islands, Vigo, Spain

 

 

Pasados los 40

velas-de-40-años-1

Cuando rondas o pasas de los 40 la vida toma una nueva perspectiva…Tienes las ideas más claras, de lo que quieres, de lo que no quieres, de con quién quieres estar, de con quién no. No te importa el qué dirán ni decir un NO bien claro. Tienes tus prioridades y las tienes claras. No sé si es por eso de que supuestamente has pasado ya el ecuador de tu vida o qué, pero la realidad es que saboreas las cosas, los momentos y las personas de otra manera.

Conversaciones con una amiga que ronda los 40…

 

¿Vuelta a la rutina?

Cuando en estas últimas semanas el tema de moda es «Volver a la rutina»…yo me revelo. Nunca me ha gustado la rutina, siempre me ha gustado disfrutar del septembermomento, de lo no planeado, de salir de la monotonía, de saltarse horarios y disfrutar de la compañía inesperada de unos amigos que se presentan en casa con una botella de vino sin avisar… Fluir con la vida, sin horarios, sin ataduras de rutinas…Disfruto de cada minuto no planeado y de las sorpresas que me trae cada día. Y tú, ¿cómo te llevas con la rutina, los relojes y demás? Déjate llevar y disfruta de lo extraordinario haciendo que la rutina diaria (difícil de escapar, por otra parte, si tienes horarios de trabajo o estudios) esconda cosas «especiales» que te hagan vibrar y sentirte vivo.

De vegades

…i de vegades un dubte, té por, sent alegria, torna a dubtar, s’il·lusiona i sent en el seu interior que ha agafat la direcció correcta. Tot això també es ve reflectit en el nostre moviment, en com avancem per la vida, en com ens movem entre la marabunta, en com ens movem sols, si mirem a dalt, si mirem als peus…tantes coses que pot dir el nostre moviment sobre nosaltres. Et faig una proposta, fixa’t en com camines pel Caminar-para-relajarsecarrer, si vas ràpid, lent, cap a on mires, com portes l’esquena, el cap, els braços, si «respires» o vas aguantant la respiració, si mires a la gent que et creues o esquives la mirada o encara pitjor si vas mirant el mòbil… Desprès, pensa en què coses podries canviar per a caminar d’una manera més natural i relaxada. Petits canvis per a millorar el teu benestar i per a viure amb més consciència.

Foto: extreta de la pàgina web mejorconsalud.com

Tortugues…

No teniu la sensació que, de vegades, tot va massa ràpid? Si ens deixem arrossegar, vivim en un constant anar i tornar, fent, fent, fent…però, en el fons, desitgem aturar-nos i no sabem com…o això ens diem a nosaltres mateixos, l’excusa perfecta. De vegades és difícil fer aquest petit moviment, aquest petit pas, aquest petit canvi que podria portar a molts més. Arriba la nit i estem cansats, amb ganes de foto tortugadesconnectar…i moltes vegades amb la sensació de no haver estant fent allò que realment volien ni invertint el temps en el que realment ens fa sentir bé. Donem-nos temps, donem-nos permís, donem-nos espai perquè la ment pugui descansar, siguem pacients amb nosaltres mateixos i tot arribarà si ja estem en el camí. Perquè serà que últimament el meu fill dibuixa tantes tortugues?

Fotografia de la pàgina http://mascotas20.com/cuidar-tortuga-tierra/