El tiempo de la ternura es SIEMPRE.
El momento de la ternura es AHORA.
El territorio de la ternura es AQUÍ (Jose Mª Toro)
La ternura sienta las bases del encuentro con el otro, del vínculo, del respeto.
La ternura acoge y cuida.
La ternura lo disuelve y lo envuelve todo.
La ternura es generosidad, salir de uno mismo.
La ternura es delicadeza, suavidad, cariño, amabilidad, dulzura, mimo, afecto, cercanía sin prisas, gesto amable, palabra cuidada, mirada cómplice, abrazo sincero, caricia reconfortante, escucha atenta…
La ternura es regalo de tu presencia al otro, es disponibilidad auténtica.
La ternura da sentido a la vida, nutre el alma.
La ternura mira y se deja mirar
La ternura es dejar caer muros y defensas, y mostrarse tal cual somos, acogiendo al otro también tal cual es
La ternura no exige, la ternura abre espacios
La ternura hace latir al corazón, hace que nos sintamos vivos, mirados, cuidados
La ternura confiere seguridad, calma y confianza, tanto al que “la practica” como al que la recibe
La ternura se traduce en pequeños grandes detalles en la cotidianidad
La ternura es apostar por calidad de vínculos y cuidado de nuestra salud mental y emocional
La ternura es lo natural, lo que esperamos como seres humanos
Abrirse a la ternura es también abrirse a las propias vulnerabilidades
La ternura no es de “blandengues”… es fuerte, firme y audaz porque se muestra sin miedo. La mayor demostración de fuerza es la ternura.
En palabras de José María Toro: “La energía de la ternura es abarcadora, todo lo envuelve, lo abraza y lo transforma«
Un abrazo,
Noemí
………
Encantada de compartir contigo un preciosísimo texto de Maturana, «Amar a un Ser Humano».
Encantada también de leerte si te apetece dejarme alguna reflexión o comentario. Y si te animas, este sábado 5 de noviembre tenemos un taller de biodanza sobre este tema «Vincle, tendresa i sensibilitat: aliment per l’ànima» (consulta la agenda aquí)
Deja una respuesta