¿Cómo recuperar tu calma interior? Hacer ejercicio físico puede ser un parche

Algunas personas cuando quieren sentirse mejor anímicamente hacen ejercicio físico.

Andar, correr, hacer gimnasia, ir en bicicleta…

Esto sirve de válvula de escape, sin duda, ya que nos ayuda a segregar hormonas del bienestar.

Muchos estudios científicos nos hablan de los beneficios de no llevar una vida sedentaria.

De todas maneras, yo te diría

No confíes únicamente en el ejercicio físico para solucionar un malestar emocional instalado en ti desde hace tiempo.

Ayudar ayuda, pero puede ser también un parche.

Lo que tú deseas es calma interior, estar tranquila, en paz, con sosiego.

La respuesta es hacia adentro, no hacia afuera.

No quieres tener que ir apagando fuegos cada día. Ansías (¡porque lo sé – yo también estuve ahí!), poder levantarte cada mañana y enfocar y disfrutar el día de otra manera.

Se trata de un cambio interno y eso lo consigues conectando contigo misma y con las emociones. Escuchándote y conociéndote.

Te diría meditación, te diría yoga, te diría tai chí, te diría danza, te diría mil y una disciplinas…

Yo te digo Biodanza porque para mí fue la que me resultó más sencilla y la que más me ayudó después de haber probado muchas cosas.

Ay sí, porque cuando empiezas el camino de búsqueda, cuando quieres respuestas y volver a ilusionarte y dejar atrás vacíos, llamas a muchas puertas.

Y es que este mundo del autoconocimiento y del bienestar puede desembocar también en mucho consumismo, que si charlas en YouTube, que si libros de autoayuda, que si cursos, que si masajes, que si blogs, que si charlas TEDs… 

Yo sentía que la mente me dominaba, que entraba en bucles mentales que me hacían mucho daño. Necesitaba descansar la mente y abandonar ese buscar fuera de mí.

Me sentía sola (un sola difícil de explicar), frustrada por el trabajo, encerrada en mí misma, somatizando con dolores musculares y con un desasosiego constante…

Todo ello aderezado con una buena dosis de culpabilidad y rabia por no haber hecho las cosas de otra manera con mi hijo o por no ser capaz de cambiar según qué cosas en el presente.

…y llegó el día en que aquella publicidad sobre una clase gratuita de biodanza llegó a mi buzón, sí al buzón de casa, aquellos tiempos jeje. Y me decidí.

Ay qué vergüenza pensaba yo, bailar delante de gente que no conozco.

Acabé la primera clase sintiéndome mejor, pero con un runrún mental… suerte que volví.

Sentía muchas reticenciasResistencias al cambio, a empezar a sentir las emociones que estaban detrás de la coraza, a ir abriéndome y a volver a confiar en la gente…

Quería cambiar, quería encontrar el equilibrio personal-familiar, quería cuidarme, porque sabía que si yo estaba bien esto beneficiaría también a mi entorno, quería disfrutar de las pequeñas cosas sin necesidad de buscar el famoso propósito de vida (aunque también lo busqué… para darme cuenta que ya está ahí).

Quería encontrar mi rumbo, tomar las riendas, y permitirme soñar después de tantos años con la losa autoimpuesta de niña responsable.

…y poquito a poco fue apareciendo Noemí. Y ahí sigo, descubriéndome y acompañándome.

La Biodanza propone un trabajo de hormiguita, pero perdurable en el tiempo, que te ayuda a dejar de consumir información, que a veces incluso llega a paralizarte y frustrarte más, y a sentirte bien por dentro, ser tú misma, liberarte de tantos y tantos bloqueos y cosas reprimidas y vivir desde el placer, desde el disfrute.

¿Te vienes?

Seguimos con las clases grupales (aquí tienes toda la información) y también con las consultas individuales de coaching en movimiento. 

Con mil ganas de contarte cositas nuevas que llegarán con la primavera.

Tienes más poder del que te imaginas

…y es que tu fuerza y tu poder personal están ahí, al ladito de tus vulnerabilidades y detrás de tus creencias limitantes.

¿Y quién te controla, quién te somete y aparentemente te ofrece soluciones?

La mente (esa vocecita en off que va por su cuenta)

¿Y quién tiene realmente el poder de desbloquear esa maraña?

El cuerpo y la expresión corporal

¡Deja que tu cuerpo se exprese, grite, suelte estrés, libere movimientos bloqueados que te impiden ser quien eres realmente, deja que vibre de alegría con cada instante de vida!

Vuelve a ti a través del movimiento y la música, reencuéntrate con la mujer poderosa que eres y disfruta con calma de la vida que quieres.

Este es un buen momento para soltar amarras y unir cabeza + corazón + cuerpo.

Ahí sentirás tu verdadera fuerza y libertad.

¡Feliz nueva etapa! 

¡Te lo mereces todo, no te conformes!

Puedes consultar mi agenda aquí

>>>>> Regalos, con mucho cariño:

Cuota de enero 25 Euros (en lugar de 45 Euros) para tod@s en las clases semanales de Biodanza

Cuota mensual de 20 Euros de las clases semanales de Biodanza para personas en paro, menores de 30 años y familias monoparentales y numerosas

– Clase gratuita de Presentación/ Introducción a la Biodanza – Miércoles 13 de enero, 18:30-20h.
Inscripción: hola@noemicarrera.com – 651041577)- Charlas gratuitas online sobre maternidad

Para calmar la mente, suelta, suelta, suelta… Propuesta musical y de movimiento

¡Hola!

Después de más de 5 semanas confinados, te cuento la propuesta musical y de movimiento de hoy 23 de abril día de Sant Jordi en Catalunya.

Indicaciones:

  1. Ponte de pie, con los ojos cerrados (no te moverás del sitio a otras partes de la sala mientras hagas el ejercicio)
  2. Reproduce la canción: https://open.spotify.com/track/25ktoN54bAce9CVmZJk4Qe
  3. Ves deslizando con suavidad muy muy lentamente una mano o las dos por diferentes partes del cuerpo, como arrastrando lo que ya no quieres y cuando llegues al final de la extremidad, de la espalda, de la cabeza, de los hombros…haces un movimiento como de soltar, de liberar.
  4. Poco a poco te vas despojando de aquello que te pesa, te carga.
  5. Es importante que no lo hagas desde la rabia y que tampoco pienses en cosas concretas. Es meramente corporal, vivencial.
  6. Cuando deje de sonar la canción, quédate con los ojos cerrados y las manos cruzadas sobre el pecho unos segundos, sintiendo lo que te ha dejado el movimiento.
  7. Poco a poco, abre los ojos, ve a buscar una ventana, toma aire fresco y disfruta y agradece la vida que late dentro de ti y si te apetece, ahora que vas más liger@, vuela con esta canción (https://open.spotify.com/track/5cYA45RVGI6F4f06gtWjsd). Sé que necesitarías más espacio para disfrutarla…búscalo dentro de ti.

¿Cómo te sientes? ¿Te ha gustado?

Ya que no podemos vernos en persona para comentar cómo te ha ido, escríbeme un mensaje (hola@noemicarrera.com) si te apetece y seguimos hablando.

Un fuerte abrazo y hasta prontito,

Noemí

ES LA BIODANZA UNA SECTA ??????

Es uno de los tantos mitos en torno a la biodanza…

La Biodanza NO ES UNA SECTA

El desconocimiento, el miedo a lo nuevo, a nuevas formas de ver y vivir la vida, el pavor a salirse de lo establecido, de salirse de la zona de confort a pesar de que el cuerpo y el alma piden a gritos un cambio…supongo que es eso lo que hace que algunas personas miren la biodanza con reticencia.

Obviamente, como sucede en cualquier otra disciplina, como profesional de la «Biodanza Otra Mirada» no puedo responsabilizarme de lo que hacen otras personas en sus clases o de aquellos que se forman en cuatro cursos de fin de semana o se bautizan como facilitadores de biodanza porque saben poner música, son locuaces y mezclando un poco de aquí y otro poco de allá sale una clase resultona…

“Biodanza Otra Mirada” es un sistema de autoconocimiento y crecimiento personal muy profundo, con una gran base científica (con referencia a recientes avances neurocientíficos), que se centra en la relación entre el movimiento y nuestra vida. En este sentido Biodanza Otra Mirada es transformadora porque si ampliamos nuestra capacidad de movimiento, ampliamos también nuestra libertad para vivir. La Biodanza que facilito NO DIVULGA mensajes sobre la capacidad para curar enfermedades o el amor universal New Age.

“Biodanza Otra Mirada” aboga por bajar de revoluciones para escucharse, para vivir intensamente el presente, pues, a veces, el ritmo frenético diario nos impide disfrutar de lo que hacemos y de las personas con las que estamos. La biodanza te hace más consciente de todo ello y ese es el primer paso para el cambio. Todo ello en un contexto de grupo, un grupo que queda totalmente abierto, en el que entra y sale gente a lo largo de todo el año.

Un sistema cuya finalidad es que vivas tu vida con mayor libertad y bienestar jamás puede ser una secta

¿Quieres saber más sobre el tipo de biodanza (Biodanza Otra Mirada) que te propongo? Haz clic aquí (en catalán)

libelula

Primera entrada del blog

Benvinguts/benvingudes al meu blog!! Aquí aniré penjant articles i escrits sobre la biodansa i el creixement personal.

Per a començar, comparteixo amb vosaltres la base del meu projecte de Biodansa:

NO, NO M’IDENTIFICO AMB ALTRES ESCOLES DE BIODANSA! Segueixo i facilito «Biodanza Otra Mirada», creada per Vitor Lemelle, deixeble directe de Rolando Toro. Biodanza Otra Mirada planteja un treball de profunditat, centrat en el moviment, el creixement personal, el petit grup i el treball de formigueta.

¡NO, NO ME IDENTIFICO CON OTRAS ESCUELAS DE BIODANZA! Sigo y facilito «Biodanza Otra Mirada», creada por Vitor Lemelle, discípulo de Rolando Toro. Biodanza Otra Mirada plantea un trabajo de profundidad, centrado en el movimiento, el crecimiento personal, el grupo pequeño y el trabajo de hormiguita.

 

bote mariposas